¿Qué era religiosamente incorrecto en la antigüedad?

¿Qué era religiosamente incorrecto en la antigüedad?


En el pasado, las normas de la Iglesia católica parecían esconderse bajo la cama del matrimonio, controlándolo todo. Se prohibía a la pareja realizar prácticas consideradas contrarias a la naturaleza.  


Aparte del coito "fuera del recipiente natural" (es decir, cualquier posición o método que evitara la penetración vaginal), *"cualquier roce insensato" que condujera a la eyaculación era considerado un pecado grave. Así, incluso los "preparativos" o preliminares del acto sexual eran perseguidos.  


Esta mentalidad aparece reflejada en tratados sobre la confesión, que simulaban diálogos entre el pecador y el sacerdote:  


— "He pecado con algunas personas en la cama, poniendo mis manos en lugares deshonestos, y ella conmigo, tocando y hablando de mala manera", confesaría el penitente.  

— "¡Ya estás pagando por tus pecados!", respondería el confesor.  


El sexo "admitido" se limitaba estrictamente a la procreación. De ahí la obsesión por determinar las posiciones "correctas" durante el coito:  


- Estaba prohibido evitar la concepción ("burlando fuera de la olla", es decir, eyacular fuera de la vagina).  

- Era obligatorio utilizar "el recipiente natural" (la vagina) y no "el fondo" (el ano).  

- Se consideraba pecaminoso que la mujer se colocara encima del hombre, pues esto "iba en contra de las leyes de la naturaleza" (y, de paso, del orden patriarcal que dictaba que "el hombre debía mandar").  

- También se prohibía que la mujer estuviera de espaldas al hombre, ya que esta postura "se comparaba con las bestias", animalizando un acto que, según la Iglesia, debía ser "sagrado".  



Contexto histórico y religioso  

Estas reglas provenían de una interpretación extremadamente rígida de la teología moral católica, influenciada por pensadores como **San Agustín** y **Santo Tomás de Aquino**, quienes asociaban el placer sexual con el pecado original. La sexualidad solo se justificaba dentro del matrimonio y con fines reproductivos. Cualquier desviación (sexo oral, masturbación, posiciones "inusuales", etc.) era considerada *"contra natura"* y podía ser castigada con penitencias, excomunión o incluso la Inquisición en casos extremos.  


Post a Comment

Previous Post Next Post